miércoles, 25 de diciembre de 2013

Vídeo jarocho Skate Tour - Xalapa

Qué ondas amigos,
espero que estén muy bien, pasando estas fechas con la mejor de las vibras y patinando que es lo más importante.... En esta entrada les dejo un vídeo clip de lo que fue el Jarocho Skate Tour realizado en el parque de Banderilla el pasado 16 de noviembre. Cuando se dieron cita varios de los skaters más rifados de la región. El evento se dividió en tres categorías, principiantes, intermedios y mejor truco, cómo se puede leer en el clip. Espero les agrade...


https://www.youtube.com/watch?v=5gDOIe2nWdY

sábado, 7 de diciembre de 2013

Sala de Emergencia

Una galeria del terror con algunos de los riders de CAOS...  SALAM FRIENDS
Godoy resintiendo el rigor del suelo 
Rogelio como siempre de atascado.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Jarocho Skate Tour - Córdoba

La última fecha del Jarocho Skate Tour se realizo el domingo 30 de noviembre en el parque Bicentenario de la ciudad de Córdoba Veracruz. Fue un día fresco, perfecto para practicar el skateboarding. Desde temprano la banda comenzó a llegar, provenía de distintas partes de la región. Hubo un buen nivel, pues el parque permite explotar la creatividad de los patinadores en la sección de barandas. Además, se dieron cita los mejores skaters de la zona, representando a las distintas tiendas y marcas que patrocinaron el evento: Motosierra Skateshop, VIVA Skateboards, Chipotle Skate Co, Brava Skateboards, Yeah Skateshop, CAOS Skate Co. y otras más...  Algunas de las imágenes del día del evento las comparto en esta sección.

La Máquina del Bicentenario
Antonio Villa  - feeble grind. 
Miguel Castillo - Fakie Caballerial 


Back 50-50


Pop-Shovit it
Roberto Villa- F/board


Ollie sobre el pasa mano


Ernesto Castillo "Neto"- Bigspin flip



Jocho - Crooked Grind


Julio Cesar Silva "Heat"- Tail Blunt 
Farid Díaz - Nollie F/lipslide


Julio Cesar Silva "Heat"- f/lipslide


Rogelio Amaya - F/boardslide



Jocho - Tail Blunt

domingo, 17 de noviembre de 2013

Jarocho Skate Tour Banderilla_Xalapa

Este sábado 16 de noviembre fue la segunda parada del tour Jarocho Skate Tour! se realizo en el parque skate de Banderilla. Hubo la presencia de mucha banda de diferentes ciudades de Veracruz. Además el tipo y estilo de skate de las categorías principiantes e intermedios estuvo de nivel en general se pude comentar que  fue todo un éxito. Aquí les dejamos algunas fotos del evento. Este álbum se volvera actualizar en los próximos días por lo que pueden volver a visitarlo para ver más imágenes.


La banda calentando antes del inicio del evento
Primera fila. 

En el quarter Norte.

Vista desde el quarter del lado Sur. Feeble grind Erick.

Heel flip. 

Boardslide. Categoria principiante.











viernes, 15 de noviembre de 2013

Jarocho Skate Tour 2013 primera parada!!!

Qué ondas banda! tiene rato que no actualizo el sitio, pero no por eso ha dejado de haber actividad skate en Veracruz. De hecho el pasado sábado 9 de noviembre se llevo acabo la primera parada del Jarocho Skate Tour en la ciudad de Veracruz. En donde se vivió un ambiente prendido con mucho nivel de skate. Aquí les dejamos el vídeo del evento, y les recuerdo que la próxima estación es el próximo sábado 16 de noviembre en el parque de Banderilla. Ahí nos
vemos!


martes, 27 de agosto de 2013

Skatepark Xalapa Bicentenario



Saludos a todos,

hoy quiero escribir sobre un problema que  tenemos los  skaters en Xalapa  y es;  la discriminación que la gente y las autoridades de esta ciudad capital  tienen en contra de los jóvenes que practicamos el skateboarding o patineta,  asociada también a la falta de espacios dignos para la practica de esta disciplina.
       Lo anterior lo comento, debido a que hace unos días leí en una página  llamada "Buzón Xalapa", cómo una ciudadana  vecina de la ciudad de Xalapa se queja de los  jóvenes que practicamos el skateboarding  especialmente en la zona centro de esta ciudad, además que incita las autoridades a retirarnos de espacios públicos, como si nos tratáramos de viles criminales, sito textualmente un párrafo que esta señora pide y en mi punto de vista sería un agravio a nuestros derechos:

Por tanto, clientes y transeúntes, piden a la autoridad municipal, hagan algo al respecto y retiren a los chicos, dado que no sólo se exponen a ellos mismos sobre la vía pública, 
sino que también ponen en riesgo a los demás."  


Sinceramente, me da pena este tipo de mentalidad, quizá se asocia a la edad de la señora, respeto su opinión, sin embargo, me gustaría hacer  replica ante este hecho que considero un perjuicio a nuestros derechos, ya que, pedir que las autoridades actúen en contra de un ciudadano que no hace daño, retirando lo de un área PUBLICA solo por practicar el skate en la calle, es excesivo y arbitrario.  Además pone a todos los patinadores en una posición de criminales, la cual ya NO estoy dispuesto aceptar. 

Esta petición es tan absurda como, si nosotros pidiéramos a las autoridades que retiren a todos los puestos ambulantes de la calle, por que venden comida chatarra que daña la salud de nuestra juventud.  Además que en ocasiones afean la imagen de la ciudad, sin mencionar, que en días muy concurridos sus puestos estorban al caminar por la acera, por lo que en ocasiones para poder avanzar he tenido que descender de la banqueta y caminar en el arrollo vehicular, lo que evidentemente me pone en riesgo. Es absurdo o no?

Yo practico la patineta o skateboarding desde hace aproximadamente 15 años, soy egresado de la Universidad Veracuzana y actualmente estudio y trabajo como investigador. A lo largo de este tiempo he sido testigo de la evolución que el skateboarding a tenido a nivel mundial, donde afortunadamente se le reconoce como un deporte de primer nivel que requiere un  alto grado de concentración, dedicación y destreza, sin mencionar, el gran número de personas de todas las edades y niveles socio-económicos que lo práctica. 

Por otra parte, también me ha tocado sufrir en carne propia el abuso que en un momento algunos cuerpos de vigilancia han tenido en contra de nosotros los skaters al instante de retirarnos de algún sitio, tan solo por patinar, quieren saber que tipo de abusos: insultos, golpes, arresto en el cuartel y en algunos casos robo  de pertenencias, en este punto hablo por mi, pero también  por mis amigos que han sufrido este tipo de vejaciones. Por tal motivo, acuso de excesiva la petición de esta señora y la invito a reflexionar sobre el tema y ver más allá de un "problema"


Por ejemplo, la situación actual de nuestro país todos la conocemos. México esta en crisis,  económica, educativa y de seguridad.  En este último punto, yo quiero preguntar a la señora Issis Dalazar y a Buzón Xalapa, con su petición y replica qué propuesta dan para mejorar nuestro país en el tema de seguridad? Es decir, si no quieren ver a la juventud xalapeña practicando saludable y libremente el skate en la calle, porque los consideran un peligro, tan solo por no ser un deporte convencional como el futbol o la bicicleta. Pero tampoco quieren ver a los chavos  estar de ociosos  y ocuparse en cosas que no, por ejemplo en delinquir. Me pregunto. Qué estrategia proponen para alejar a la juventud del crimen y mejorar la seguridad en México? 

En mi opinión, el skate mantiene ocupados en algo sano a los jóvenes que lo practican. Además les da una motivación y objetivos en la vida, diferentes al de todos, pero al fin un propósito. El skate es un arte, una actividad que tiene concentrados a los chavos que día a día se esfuerzan para sacar un truco, sin que nadie les enseñe  y lo mejor a la vista de todos. Por eso yo propongo, se deje de estigmatizar al skate como un delito, algo que solo los vagos y personas sin oficio hacen, motivando además a que las autoridades nos traten como delincuentes.

Cómo sé que en este último párrafo van a comentar que el ayuntamiento construyó un parque y que ahí podemos patinar para no andar en la calle molestando y bla bla bla.... Me gustaría manifestar algo con respecto al Skatepark, que despampanantemente anuncio en diciembre de 2013 el gobierno municipal encabezado por Elizabeth Morales García. 


Sinceramente, en un principio
tomé con agrado esta noticia, incluso asistí a unas juntas para enterarme y opinar sobre la creación de este espacio que prometía mucho pero termino siendo un CHURRO. Yo perdí el entusiasmo al ver cómo la persona encargada de la supervisión de la obra, una tal Corinthia, se comportó en algunas reuniones de forma prepotente, haciendo caso omiso a las observaciones y criticas constructivas realizadas por los skaters con referencia al diseño del parque. 


Lo anterior resulto en un mal diseñado y en consecuencia una mala construcción, ejemplo son las fotos donde se muestra lo que una lluvia ligera puede hacer; llenar  todo de lodo, quedando imposible de patinar. Sin dejar de lado la mala calidad del material, ya que todo el piso esta lleno de hoyos, pues la loza de cemento es tan delgada como una tortilla de harina. Pero, eso si con una  "inversión" de dos millones de pesos, si DOS MILLONES de pesos! La verdad investigando costes sobre material y diseño, uno se da cuenta que esta obra es una ODA AL DESVÍO DE RECURSOS, pues yo creo que su construcción no costó esa cantidad de dinero que tanto alardearon, y si a si fue, que decepción de administración y lastima de recurso pues  pudieron haber hecho algo mejor.

  
Vista aerea del chapoteadero. 
Por otra parte, las personas que hicieron el parque ni siquiera investigaron  los distintos tipos de práctica de skate, por lo que no construyeron un parque adecuado para Xalapa, pero al fin lo construyeron. La verdad entre todo lo que paso me congratulo que dieron un espacio, lo que si no me agrada y es un problema es que no tomaron en cuenta nada, ni consejos, ni la cantidad de lluvia que cae anualmente en Xalapa, ni los ángulos, ni las transiciones de las rampas, ni el grosor de los tubos o rieles, ni la distancia de separación entre los obstáculos, ni el grosor del cemento, ni etc. Por lo anterior, solo construyeron un chapotedero gigante, mal hecho, donde como pueden ver algunas veces no se puede patinar! Bravo a quién diseño e hizo esto! 

Intentando sacar el cajón para poder patinar.
El cajón. RIP. Gracias a los trabajadores de jardines del parque Juarez que destrozaron nuestro instrumento de trabajo donado por el ayuntamiento.
Yo quiero patinar, ni el lodo, ni el horario, ni doña cacahuate lo impedirá.
Por lo anterior, los patinadores xalapeños seguimos practicando el skate en la calle, asociado también al horario del parque Bicentenario que cierra justo  a las 18 horas, que es cuando los chavos que estudian  o trabajan en la tarde terminan sus actividades.


El skate puede o no gustar a la gente, pero es claro que, NO ES UN CRIMEN, por lo que exijo que todos los skaters de Xalapa y del mundo seamos tratados justamente. Además, un solo parque de skate no es suficiente para una ciudad y menos para la capital. Por lo que pido que el skateboarding sea tomado en cuenta en el plan de desarrollo municipal, con el fin de que cada colonia o  zonas que vayan a ser destinadas para la construcción de áreas deportivas, se asigne una área diseñada exclusivamente para la práctica de la patineta o skateboarding. Además, requerimos ser escuchados y tomados en cuenta. Finalmente, se NECESITAN OBRAS de CALIDAD y no este tipo de  construcciones mal planeadas y ejecutadas que nos hereda la Administración Municipal Xalapa 2011-2013. 




Atte. Jaffet C.L.

jafftc@gmail.com


sábado, 20 de julio de 2013

Días de Magia. Vídeo clip Skateboarding Xalapa



Era el año 2006, la ciudad de Xalapa crecía a un ritmo acelerado, como acelerada era la forma en  la que la  banda skater patinaba por toda la ciudad. Los Lagos, Las estatuas, el centro, la zona UV y otros sitios más dónde se reunía para patinar. En este vídeo veremos a varios patinadores de Xalapa tanto de la Oldschool y la nueva generación de ese tiempo. Este vídeo fue realizado juntando material grabado desde 2006 hasta 2009. Algunos de los sitios que aparecen en el vídeo ya no existen o han sido "modificados", en fin espero les guste.

Ffet Lo.

martes, 16 de julio de 2013

Demo equipo YOYO

Qué tal amigos, después de un rato sin escribir algo, les comento que este fin de semana fui al puerto de Veracruz a la demo del equipo YOYO Bearings, la cual fue organizada por mis amigos la banda de Crooked Sketeshop. A la demo vino Fernando Origel, Jesus Gonzales e Issac García todos dieron muestra del buen nivel que hay en el país. Aquí les dejo un paar de fotos para que chequen, fue gente de varias partes del bello estado de Veracruz. saludos